Imagina que estás en Andorra, rodeado de montañas, aire puro y aguas termales, pero no has ido solo a relajarte: también estás ahí por trabajo. Esa es justamente la idea que Caldea quiere impulsar con su nuevo programa de wellness corporativo para empresas que tienen un compromiso social. Y no hablamos de un simple spa con vistas bonitas; hablamos de una experiencia pensada para unir a los equipos, motivarles y, de paso, cuidar su salud física y mental.
El concepto que está detrás de esta propuesta es el famoso bleisure (business + leisure), que en pocas palabras es la mezcla perfecta entre trabajo y ocio. Y aunque ya era popular en destinos de playa o grandes ciudades, Caldea lo ha llevado a un terreno completamente diferente: un espacio termal y de bienestar que se convierte en el escenario para reuniones, actividades de equipo y descanso consciente.
La propuesta incluye diferentes planes que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Por ejemplo, puedes tener tu jornada habitual de reuniones por la mañana en salas equipadas con tecnología, pero en lugar de terminar agotado, pasas la tarde en un circuito termal, en un taller de respiración o practicando yoga frente a las montañas. No es solo un premio para el equipo; es una forma de recargar pilas y volver al trabajo con más energía y creatividad.
Lo más interesante es que Caldea no se ha limitado a ofrecer “spa y punto”. Dentro de este nuevo programa hay actividades diseñadas para fomentar la cohesión entre los trabajadores: dinámicas de grupo, talleres de alimentación saludable, clases guiadas de mindfulness e incluso actividades al aire libre como senderismo o rutas en bicicleta. Todo esto acompañado por el atractivo de un entorno natural que hace olvidar, por un momento, el estrés del día a día.
Además, el compromiso social juega un papel importante. Las empresas que opten por este programa pueden incluir actividades solidarias o sostenibles dentro de su agenda, como jornadas de voluntariado en la zona o talleres sobre cómo reducir el impacto ambiental en el entorno laboral. De esta manera, no solo se fortalecen los vínculos internos, sino que también se contribuye de forma positiva a la comunidad local.
Para los que piensan que todo esto es un lujo reservado a grandes corporaciones, Caldea ha diseñado diferentes formatos que pueden adaptarse a equipos pequeños o medianos, incluso para startups que quieran innovar en la forma en la que cuidan a su personal. Al final, el mensaje es claro: la productividad no tiene por qué estar reñida con el bienestar, y trabajar en un ambiente saludable puede ser la mejor inversión para una empresa.
El bleisure ya estaba en el radar de muchas compañías, pero Caldea lo ha reinterpretado desde una perspectiva mucho más humana y conectada con el entorno. No se trata de escaparse del trabajo, sino de integrarlo en un contexto que te haga sentir mejor física y mentalmente, algo que, sin duda, muchas empresas van a empezar a valorar más en los próximos meses.
No responses yet